PATÓGENOS DE PLANTAS DESCRITOS EN ESPAÑA

Presentación: El primer libro Patógenos de plantas descritos en España, se terminó en 1998. En la Segunda Edición, actualizada hasta finales del 2005, se incluyó un número mucho más elevado de patógenos: el número de virus pasó de 63 en la edición anterior a 103, el de viroides de 12 a 37, las bacterias con pared celular de 30 a 50, las bacterias sin pared celular de 7 a 8, los hongos de 271 a 412 y los nematodos de 35 a 48. Dicha edición se publicó en formato papel (Ed. MAPA) (podéis encontrarlo en nuestra sección de Publicaciones), además se integró cada patógeno en esta sección de nuestra página web, en la que se pueden encontrar los patógenos mediante el uso de filtros de búsqueda.  En 2019, la SEF se propuso actualizar de nuevo el listado y las fichas de patógenos de cada grupo,  dando lugar a la 3ª edición en 2023, que está disponible exclusivamente online en esta sección.

Participantes

Cada edición ha sido fruto de la colaboración de numerosos miembros de nuestra Sociedad que han participado como: Editores, Asesores y Colaboradores. Participantes 3ª Edición  Participantes 2ª edición

 Notas de los Coordinadores

Nota de los Coordinadores de la 3ª Edición Nota de los Coordinadores de la 2ª Edición

 

Los patógenos vienen recogidos en fichas de una hoja cada uno y en cada una de ella figuran resumidamente:

· Título (N. científico del patógeno y N. común de la enfermedad)
· Descripción
· Transmisión
· Sinónimos (si los hubiera)
· Huéspedes
· Distribución geográfica
· Taxonomía
· Sintomatología
· Referencias
PATÓGENO SINÓNIMO HUÉSPEDES [nombre común] HUÉSPEDES [nombre científico]
Valsaria insitiva (Tode) Ces. & de Not. Del teleomorfo: Valsa cincta (Fr.) Fr., Leucostoma cinctum (Fr.) Höhn. y numerosos sinónimos más englobados en los géneros Diatrype, Dothidea, Pseudovalsa, Sphaeria, Valsa y Valsaria. Del anamorfo: Cytospora cincta Sacc., Leucocytospora cincta (Sacc.) Höh Albaricoquero, Melocotonero (nectarino) Prunus armenicae. Prunus persica.
Venturia cerasi Aderhold Del anamorfo: Acrosporium cerasi Rabenh. in Braun, Cladosporium cerasi (Rabenh.) Aderhold, Megacladosporium cerasi (Rabenh.) Viennot-Bourgin. Cerezo Prunus avium.
Venturia inaequalis (Cooke) Winter Del teleomorfo: Sphaerella inaequalis Cke., Spilosticta inaequalis (Cke.) Petrak, Endostigma inaequalis (Cke.) Sydow, Sphaeria cinerascens Fuckel, Sphaerella cinerascens Fuckel. Del anamorfo: Fusicladium dentriticum (Wallr.) Fuckel, F. pomi (Fr.) Lind., H Manzano Malus domestica.
Venturia oleaginea (Castagne) Rossman & Crous Spilocaea oleaginea Olivo Olea europaea
Venturia populina (Vuill.) Fabric. Del teleomorfo: Didymosphaeria populina Vuill. Del anamorfo: Fusicladium radiosum (Lib.) Lind var. balsamiferae J. J. Davies. Álamo, Chopo Populus spp.
Venturia pyrina Aderh. Del teleomorfo: Endostigma pyrina (Aderh.) Syd., Venturia pyrina f. pyri Bref. Del anamorfo: Helminthosporium pyrorum Lib., Megacladosporium pyrorum (Lib.) Viennot-Bourgin, Arthrinium pyrinum Wallr., Fusidium pyrinum Corda, Fusicladium virescens Bon. Peral Pyrus communis.
Verticillium albo-atrum Reinke & Berthold Patata, Alfalfa, Tomate, Pepino Solanum tuberosum. Medicago sativa. Lycopersicon esculentum. Cucumis sativus.
Verticillium alfalfae Inderb., H.W. Platt, R.M. Bostock, R.M. Davis & Subbarao Alfalfa Medicago sativa
Verticillium dahliae Kleb. Algodón, Girasol, Melocotonero (nectarino), Olivo, Pimiento, Tomate Gossypium hirsutum. Helianthus annuus. Prunus persica. Olea europea. Capsicum annuum. Lycopersicon esculentum.
Verticillium theobromae (Turc.) Mason & Hughes Stachylidium theobromae Turc. Platanera (Banana) Musa x paradisiaca.
Virus de la France del Champiñón Watery stipe, Brown disease, “X” disease, Die-back, Marchitez. Champiñón, Seta de ostra Agaricus spp. Pleurotus ostreatus.
Watermelon mosaic virus (WMV) Watermelon mosaic virus 2. Cucurbitáceas Cucurbitaceae.
Wheat dwarf virus (WDV) Avena, cebada, centeno, poa, raigrás, trigo y otras Poaceas Hordeum vulgare, Secale cereale, Tritucum spp. Avena spp.
Wojnowicia hirta Sacc. Wojnowicia graminis (McAlp.) Sacc. Trigo Tritucum spp.
Xanthomonas arboricola pv. corylina Phytomonas corylina, Xanthomonas campestris pv. corylina, Xanthomonas corylina. Avellano Corylus avellana
Xanthomonas arboricola pv. juglandis Xanthomonas juglandis, Xanthomonas campestris pv. juglandis Nogal Juglans regia
Xanthomonas arboricola pv. pruni Xanthomonas campestris pv. pruni, Xanthomonas pruni Frutales de hueso, Almendro, Prunus spp. Prunus salicina, Prunus persica, Prunus avium, Prunus spp.
Xanthomonas campestris pv. campestris Xanthomonas campestris Berza, brócoli,col, coliflor, coles de bruselas y otras crucíferas Brassica spp.
Xanthomonas citri pv. malvacearum Xanthomonas malvacearum, Xanthomonas campestris pv. malvacearum, Xanthomonas axonopodis pv. malvacearum, Xanthomonas citri subsp. malvacearum Algodón Gossypium spp.
Xanthomonas citri subsp. fuscans Xanthomonas campestris pv. phaseoli var. fuscans, Xanthomonas fuscans subsp. fuscans. Judía común y especies próximas Phaseolus vulgaris
Xanthomonas cucurbitae Xanthomonas campestris pv. cucurbitae Calabaza y otras cucurbitáceas Cucurbita maxima, Cucurbitaceae
Xanthomonas fragaria Fresa Fragaria
Xanthomonas hortorum pv. carotae Xanthomonas campestris pv. carotae, Xanthomonas carotae Apio, cilantro, chirivía, eneldo, zanahoria Apium graveolens, Coriandrum sativum, Pastinaca sativa, Anethum graveolens, Daucus carota
Xanthomonas hortorum pv. pelargonii Xanthomonas campestris pv. pelargonii, Xanthomonas pelargonii. Pelargonium spp. Pelargonium spp.
Xanthomonas phaseoli pv. phaseoli Xanthomonas phaseoli, Xanthomonas campestris pv. phaseoli, Xanthomonas axonopodis pv. phaseoli Judía común y especies próximas Phaseolus vulgaris
Xanthomonas prunicola Nectarino, trigo Prunus persica var. nectarina, Triticum aestivum
Xanthomonas spp. X. vesicatoria, X. campestris pv. vesicatoria, X. axonopodis pv. vesicatoria, X. cynarae pv. gardneri, X. gardneri, X. perforans. Tomate y pimiento Solanum lycopersicum, Capsicum annuum
Xiphinema diversicaudatum Dorylaimus (Longidorus) diversicaudatus, Longidorus diversicaudatus, Xi- phinema paraelongatum, Xiphinema (Diversiphinema) diversicaudatum, Dorylaimus elongates Son nematodos polífagos y tienen una amplia gama de huéspedes, tanto her- báceos como leñosos
Xiphinema index Xiphinema (Diversiphinema) index Vid, higuera, rosal y morera Ficus carica. Morus spp. Rosa spp. Vitis viniifera.
Xiphinema italiae Xiphinema (Elongiphinema) italiae, Xiphinema arenarium, Xiphinema bul- gariensis, Xiphinema cornurum Vid, cítricos y frutales Citrus spp. Vitis viniifera.