PATÓGENOS DE PLANTAS DESCRITOS EN ESPAÑA

Presentación: El primer libro Patógenos de plantas descritos en España, se terminó en 1998. En la Segunda Edición, actualizada hasta finales del 2005, se incluyó un número mucho más elevado de patógenos: el número de virus pasó de 63 en la edición anterior a 103, el de viroides de 12 a 37, las bacterias con pared celular de 30 a 50, las bacterias sin pared celular de 7 a 8, los hongos de 271 a 412 y los nematodos de 35 a 48. Dicha edición se publicó en formato papel (Ed. MAPA) (podéis encontrarlo en nuestra sección de Publicaciones), además se integró cada patógeno en esta sección de nuestra página web, en la que se pueden encontrar los patógenos mediante el uso de filtros de búsqueda.  En 2019, la SEF se propuso actualizar de nuevo el listado y las fichas de patógenos de cada grupo,  dando lugar a la 3ª edición en 2023, que está disponible exclusivamente online en esta sección.

Participantes

Cada edición ha sido fruto de la colaboración de numerosos miembros de nuestra Sociedad que han participado como: Editores, Asesores y Colaboradores. Participantes 3ª Edición  Participantes 2ª edición

 Notas de los Coordinadores

Nota de los Coordinadores de la 3ª Edición Nota de los Coordinadores de la 2ª Edición

 

Los patógenos vienen recogidos en fichas de una hoja cada uno y en cada una de ella figuran resumidamente:

· Título (N. científico del patógeno y N. común de la enfermedad)
· Descripción
· Transmisión
· Sinónimos (si los hubiera)
· Huéspedes
· Distribución geográfica
· Taxonomía
· Sintomatología
· Referencias
PATÓGENO SINÓNIMO HUÉSPEDES [nombre común] HUÉSPEDES [nombre científico]
Entyloma calendulae (Sydow) Viëgas Dalia Dahlia spp.
Entyloma serotinum Schröter Anamorfo: Entyloma boraginis Ciferri; Entyloma leuco-maculans Hume Borraja Borago officinalis.
Epichloë baconii White Agrostis Agrostis spp.
Epichloë clarkii White Cañota Holcus lanatus. Lolium perenne.
Epichloë festucae (Leuchtmann, Schardl & Siegel) Ballico (vallico), Festuca
Epichloë typhina Pers. ex Fr.) Tul. del teleomorfo: Typhodium typhinum (Pers.:Fr.) Seaver. Del anamorfo: Acremonium typhinum Morgan-Jones & Gams Gramíneas Poaceae.
Erwinia amylovora (Burrill) Winslow et al. Erwinia amylovora f.sp. rubi, Micrococcus amylovorus, Bacillus amylovorus, Bacterium amylovorum. Frutales de pepita, Rosáceas Rosaceae.
Erwinia persicina Hao et al. Erwinia persicinus, E. nulandii Judía Phaseolus vulgaris
Erwinia sp. Peral Pyrus communis.
Erysiphe betae Va¤ha Weltzien Del teleomorfo: E. polygoni D.C., Microsphaera betae Vañha, E. communis (Wallr.), E. communis f. betae (Vañha) Jacz. Acelga, Remolacha Beta vulgaris var. vulgaris. Beta vulgaris.
Erysiphe euonymi-japonici (Viennot-Bourgin) U. Braun & S. Takam. Del teleomorfo: Microsphaera euonymi-japonici Viennot-Bourgin. Evónimo Euonymus japonicus.
Erysiphe necator Schwein Del teleomorfo: Uncinula necator (Schwein.) Burril, U. americana Howe, U. spiralis Berk. & Curt., U. subfusca Berk. & Curt. Vid Vitis viniifera.
Erysiphe vanbruntiana var. sambuci-racemosae (U. Braun) U. Braun & S. Takam. Microsphaera vanbruntiana var. sambuci-racemosae U. Braun. Saúco Sambucus spp.
Etiología desconocida
Eutypa lata (Pers) Tul & C.Tul Del teleomorfo: Eutypa armeniaceae Hansf. & Carter y diversas especies de los géneros Cryptospheria, Diatrype, Eutypa, Sphaeria y Valsa. Del anamorfo: Cytosporina lata Hönel, C. ribis Magnus, C. rubescens Fr., Phomopsis ribis (Magnus) Grove. Del anamorfo: Albaricoquero, Vid Prunus armenicae. Vitis viniifera.
Ewingella americana Grimon et al. Seta de ostra, Shiitake (hongo japonés), Champiñón Pleurotus ostreatus. Lentinula edodes. Agaricus spp.
Exobasidium japonicum Shirai Exobasidium vacinii var. japonicum McNabb Azalea (Rododendro), Ericáceas Rododendron spp. Ericaceae.
Exobasidium rhododendri (Fuckel) C. E. Cramer E. vaccinii f. rhododendri (C. E. Cramer) W. Voss, E. vaccinii var. rhododendri Fuckel. Azalea (Rododendro) Rododendron spp.
Faba bean necrotic yellows virus (Virus del amarillamiento necrótico del haba) Leguminosas Fabaceae.
Fig mosaic disease (Mosaico de la higuera) Higuera Ficus carica.
Fomitiporia mediterranea M. Fischer Vid Vitis viniifera.
Fomitopsis pinicola (Swart: Fr.) P. Karsten Ungulina marginata (Fr.) Pat., Fomes pinicola (Sw) Fr. y 44 más. Coníferas, Frondosas
Fulvia fulva (Cooke) Cif. Cladosporium fulvum Cooke Tomate Lycopersicon esculentum.
Fusarium arthrosporioides Sherbakoff Platanera (Banana) Musa x paradisiaca.
Fusarium culmorum (W.G.Sm.) Sacc. Arroz, Trigo, Cebada, Maíz, Remolacha, Melón Oryza sativa. Tritucum spp. Hordeum vulgare. Zea mays. Beta vulgaris. Cucumis melo.
Fusarium oxysporum f. sp. basilici Tamietti & Matta Albahaca Ocimum basilicum.
Fusarium oxysporum f. sp. radicis-cucumerinum Vakal Pepino Cucumis sativus.
Fusarium oxysporum f. sp. canariensis Palmera datilera, Palmera canaria Phoenix dactylifera. Phoenix canariensis.
Fusarium oxysporum f. sp. ciceris (Padwick) Matuo & Sato Garbanzo Cicer arietinum.
Fusarium oxysporum f. sp. cubense (E.F.Smith) Snyder & Hansen Platanera (Banana) Musa x paradisiaca.